A poco menos de un mes del inicio del Ciclo Lectivo 2025 (confirmado para el 5 de marzo), el Ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva, dialogó con Radio Provincia donde recordó que el SUTEF “en el mes de enero dejaron escrito cuáles son sus pretensiones y la verdad es muy difícil poder acordar”.
En base a la propuesta del SUTF, López Silva remarcó que “nosotros vamos a seguir apostando y trabajando para que realmente podamos llegar a un acuerdo, trabajar en un plan de recomposición salarial que nos permita a nosotros como Estado Provincial poder cumplir y al colectivo docente poder contar con ese recurso”.
“La idea es poder juntarnos el día lunes y trabajar con el sindicato planteando cuál es la situación que uno obviamente conoce. Nadie desconoce cuál es la situación que estamos atravesando nosotros como jurisdicción y lo que está pasando a nivel nacional”, añadió.
Por otro lado, se refirió a los reclamos casi permanentes del gremio docente y cuestionó que “la única jurisdicción que tiene el tema de la desobligación somos nosotros y un sector de Rosario, puntualmente de un gremio, que hoy tiene cero acatamiento en esa ciudad. Nosotros siempre hablamos esto con el gremio. El diálogo es el único camino como para poder evitar el tema de que se siga haciendo esta medida”.
En este escenario, ratificó que “vamos a discutir todo lo que tengamos que discutir, vamos a trabajar todo lo que tengamos que trabajar, vamos a buscar las mejores posibilidades pero con la condición de que los chicos estén dentro del aula. Hay una definición a nivel del ejecutivo, de nuestro gobernador, sobre la cual vamos a trabajar para que así sea”.