31 de agosto de 2025

SUTEF rechazó la propuesta del Gobierno: “Significa un ajuste brutal”

En la segunda mesa paritaria salarial del año que tuvo lugar este lunes, el Ministerio de Educación ofreció un aumento del salario mínimo en un 3% para febrero 2025 -tomando como base el sueldo del mes de enero 2025-, y para marzo de 2025, elevar el ítem ‘Adicional Transformación Educativa’ de 123% a 130% del salario básico.

Desde SUTEF “se rechazó la propuesta del gobierno, que significa un ajuste brutal hacia la docencia fueguina, y se ratificó que la negociación paritaria del 2025 debe ser establecida basándose en el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) según su definición en el artículo 14 bis de la Constitución Nacional y el artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo (un salario que asegure alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión).”

El gremio docente difundió en su web oficial que “el SMVM para la docencia fueguina, según estudios económicos preliminares, determinan una primera aproximación en un piso de $1.570.042 de bolsillo“.

En este sentido, informaron que “el aumento del ítem de 123% a 130% representa un 1,35% en una suma fija a cobrar en abril, que de bolsillo es $12.808. La propuesta incluye el 3% para febrero. El mismo porcentaje ofrecido con anterioridad para el mes de enero, que fue rechazado por ser insuficiente. Como forma de castigo a la docencia, el gobierno no lo liquidó”.

“La única novedad de la mesa paritaria es un 1,35% para los salarios de la docencia fueguina“, reclamaron desde SUTEF.

Asimismo, indicaron que la propuesta fue “presentada sin haber tratado la Ley de Financiamiento Educativo Integral ni ningún proyecto de financiamiento que permita otra fuente de recaudación, solo evidencia un alineamiento a las políticas nacionales, en las que no hay intención de generar nuevos ingresos para garantizar la inversión en la Educación Público y solo descarga de manera feroz la crisis con el ajuste a los salarios de las trabajadoras y trabajadores de la educación.”

Atento al rechazo del SUTEF, el Ejecutivo sostiene la propuesta mencionada y propone una mesa de revisión el día 7 de marzo. Mientras tanto, el comienzo del ciclo lectivo 2025 está confirmado para el 5 de marzo.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...