Por Verónica Benaim
El proyecto de ley del Poder Ejecutivo Nacional que establece la suspensión de las elecciones Primaria, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) de este año para las elecciones legislativas de medio término se tratará este jueves en el recinto del Senado de la Nación que preside Victoria Villarruel. La iniciativa, se discutirá el jueves 20, sobre el cierre de la convocatoria de sesiones extraordinarias que hizo el presidente de la Nación Javier Milei. Cómo votarán los tres senadores fueguinos.
La Libertad Avanza buscará robustecer su número en bancas prestadas como sucedió en la Cámara Baja donde el dictamen contó con 162 votos a favor y 55 en contra, mientras que hubo 21 abstenciones. El texto, que la semana pasada obtuvo dictamen favorable de la Comisión de Asuntos Constitucionales requiere para convertirse en ley -por ser de carácter electoral- 37 votos favorables en el recinto.
En Unión por la Patria no hay una posición unánime y se dará libertad de acción a sus legisladores, ya que hay gobernadores gobernados por el peronismo, como Axel Kicillof y de la provincia de Buenos Aires y Raúl Jalil de Catamarca, que aguardan las definiciones en el Congreso para desdoblar las elecciones como lo hizo la Ciudad de Buenos Aires.
En cuanto a los representantes de Tierra del Fuego, el senador radical Pablo Blanco, firmó el dictamen del oficialismo, pero en disidencia. “Es cierto que las PASO, como están funcionando, no son efectivas. Salvo algunos pocos espacios políticos, se usan como una encuesta cara para toda la sociedad y no cumplen el objetivo para el cual fue sancionada la ley”, expresó en el marco de la reunión de comisión que se hizo el pasado miércoles.
El senador, crítico de la gestión libertaria, luego dijo: “El fundamento principal del Gobierno es el gasto ocasionado. Hablaban de USD 150 millones de dólares que se ahorrarían, y me pregunto si es menor o mayor. Si no tenemos presupuesto, ¿dónde van a ir a parar?”.
“La mayoría indica que en este momento sería lo correcto, que lo indicado es la suspensión. No me gusta, por eso no voy a acompañar, pero sí no puedo imposibilitar que el Senado, en su conjunto, tome la decisión”, agregó.
En cuanto a María Eugenia Duré y Cristina López, ambas integrantes del bloque de Unión por la Patria, se espera que voten en contra el proyecto. En ese sentido, López cuestionó que el Gobierno nacional impulse la suspensión de las elecciones PASO con el argumento de un “ahorro de 150 millones de dólares”. “Milei y sus cómplices deberían primero contestar adónde van a ir esos u$s150 millones. ¿Van a aumentar las jubilaciones? ¿Van a rebajar los medicamentos? ¿O los van a usar para la bicicleta financiera del ministro Caputo y sus amigos?”, se preguntó. La suspensión de las elecciones PASO ya cuenta con media sanción de Diputados y se tratará en el Senado la semana próxima.
“Si quieren que debatamos en términos económicos, suspender las PASO es lo mismo que Caputo gasta por día en intervenir el dólar para sus amigos. Y hay días en los que se gastó casi 3 PASO en sostener una bicicleta financiera que a esta altura más que bicicleta financiera es una estafa piramidal”, afirmó la ushuaiense.
Y agregó: “Creen que suspender las PASO es la solución a todos estos problemas. O será que quieren que debatamos temas que no le importan a nadie mientras ajustan a la gente y le piden más deuda al FMI”.
La representante fueguina reclamó que Milei “nos diga primero para que van a usar esos u$s 150 millones. Que no haga otro show como fue la presentación del Presupuesto. Ya quedó muy claro que le interesa muy poco la división de poderes y que gobierna a puro decretazo. Es un gobierno totalitario que usa la plata de los argentinos con discrecionalidad”.
Así las cosas, de convertirse en ley, lo que es casi un hecho, los fueguinos este año irán una sola vez a las urnas el domingo 26 de octubre. Allí, tendrá que elegir tres senadores y dos diputados nacionales. ¿Esta situación despejará el camino para que el gobernador Gustavo Melella avance con su ansiada modificación de la Constitución de la provincia?