El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, decretó 72 horas de duelo por los muertos por el temporal que azotó a esa ciudad.
Según el parte oficial actualizado, hay 16 fallecidos, 1.450 evacuados y más de 100 denuncias por desaparición de personas. En tanto, las clases quedaron suspendidas este lunes y martes.
A través de su cuenta de X, el intendente Susbielles indicó que “hasta el momento, hay 16 fallecidos confirmados pero es probable que sean más. Aún continúa la búsqueda de Delfina y Pilar, las dos nenas que se encontraban en la camioneta. Hoy podemos confirmar que suspender las clases en la mañana del viernes fue una decisión que nos permitió salvar muchas vidas. En este duro momento, quiero rescatar la solidaridad de los bahienses, que en los momentos mas difíciles siempre muestran su mejor versión. Continuamos trabajando para brindar asistencia en toda la ciudad.”
Susbielles informó también que tienen “el 55% de la energía eléctrica y se está haciendo un esfuerzo importante con 400 operarios trabajando en la calle”.
“El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) decretó un alerta naranja y fuimos conscientes del pronóstico por lluvias en la región. Comunicamos que se suspendan clases el día posterior, lo que avaló el Ministerio de Educación de la Provincia. Fue una tormenta violenta. daños viales muy importantes. Los puentes mas importante se han destruido”, remarcó Susbielles en conferencia de prensa.
El jefe comunal indicó que “desde que se anegaron las calles se dispuso un operativo trabajando casi seis horas en condiciones complejas. A las 10:00 se produjo el desborde del canal Maldonado y del arroyo Napostá, por lo que se perdió el 70 por ciento de la capacidad operativa”.
“Perdimos ambulancias, patrulleros y camionetas que no pudieron continuar con sus tareas”, reveló el intendente. Explicó que establecieron el comité de emergencia en el centro de monitoreo de la ciudad, que tiene más de mil cámaras y desde allí iban “viendo por las cámaras situaciones de emergencia o mayor complejidad”.
“Hasta las 10 horas pudimos hacer salvatajes pero cuando los canales desbordaron ya se tornó imposible. Fueron momentos muy difíciles, eternos. Llovió hasta las 16 horas. La tormenta nos aisló, porque rompió buena parte de los accesos a la ciudad, con lo cual el convoy de la armada argentina tuvo que dar rodeos para llegar a la ciudad. Lo hizo a las 19:30”, detalló.
Y añadió: “La asistencia del ejército pudo llegar más rápido con camiones y balsas. El Ejército Argentino evacuó la terapia intensiva del Hospital Penna y la neonatología”.
“Con los lanchones se pudo evacuar el hogar de ancianos. Cuando el convoy de la Armada Argentina llegó se pudo empezar a actuar con los anfibios en las zonas más afectadas. Vivimos situaciones de mucho dramatismo y fueron muchos los fallecidos”, señaló.
Río Grande realiza colecta solidaria
El Municipio de Río Grande invita a todos los que quieran sumarse a esta Colecta Solidaria, con el fin de reunir elementos de primera necesidad para las y los damnificados por las inundaciones en Bahía Blanca.
Por el momento, los elementos que se están solicitando son: bidones de agua y elementos de limpieza tales como lavandina, trapos de piso, perfumes para piso, bolsas de residuos, entre otros. No se recepcionarán alimentos ni ropa.
Quienes deseen colaborar podrán acercar las donaciones a los Centros Comunitarios Municipales y Espacios Jóvenes, en el horario de 9 a 16.
A saber: CCM Barrio Austral (Hoiken 511), CCM Aeropuerto (Los Calafates 920), CCM B° Las Aves (Halcón Peregrino 2347); CCM CGT (Victoria Ocampo 1066), CCM Chacra IV (José Romero 3090); CCM AGP (Padre Muñoz 1116), CCM Bishop (Almirante Brown 1953), CCM Malvinas Argentinas (Cabo Peña 562) y CCM Perón (Pje. Hugo del Carril 27); Espacio Joven AGP (O’Higgins 791) y Espacio Joven Zona Sur (El Alambrador 204).
Tolhuin también recibe donaciones
El Municipio de Tolhuin se sumó a la iniciativa de la empresa LOGANT para enviar donaciones de agua embotellada a la localidad de Bahía Blanca, incorporando un punto de recepción en la ciudad.
La campaña de recolección de agua potable se llevará a cabo el sábado 8 y domingo 9 de marzo en la Dirección de Defensa Civil de Tolhuin, ubicada en calle Gobernador Campos 480.

Además, aquellos que se encuentren en Ushuaia o Río Grande pueden hacer llegar sus donaciones a las oficinas de LOGANT, quienes han comprometido la donación del envío de todo el agua recolectada hacia Bahía Blanca.
El objetivo es llenar un camión con agua embotellada y enviarlo de manera urgente a la localidad afectada.
¿Cómo colaborar en Ushuaia?
La Municipalidad de Ushuaia invita a los vecinos a participar de la “colecta solidaria por los damnificados de Bahía Blanca”, la cual continuará el lunes 10 de marzo y días sucesivos, desde las 9 hasta las 19 horas, en el edificio de Defensa Civil, ubicado en Lasserre esquina Gobernador Paz y en el Centro Cultural Esther Fadul, emplazado en la calle 2 de Abril 1577.
Luego de la jornada solidaria que tuvo lugar el domingo, el ejecutivo decidió darle continuidad durante el lunes, para seguir acopiando y clasificando alimentos no perecederos, elementos de limpieza, colchones, frazadas, sábanas y toallones, pañales y agua.