19 de julio de 2025

Tolhuin exige el desarme del radar de LeoLabs

En el marco del conflicto suscitado por la permanencia irregular del radar de la empresa LeoLabs en suelo fueguino, el Municipio de Tolhuin inició formalmente un juicio de ejecución fiscal con el objetivo de exigir el desarme del radar y el pago de la multa correspondiente, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°392/14.

La acción fue impulsada desde la Secretaría de Legal y Técnica, luego del rechazo al recurso de reconsideración presentado por la empresa.

En el plano legal, el Municipio dispuso una sanción económica y la demolición de la estructura, amparándose en sus facultades administrativas y en el hecho de que la obra nunca fue habilitada.

Desde el Municipio, manifestaron que “esta medida representa un acto de soberanía concreta, respaldado por el sentimiento profundo que la cuestión Malvinas despierta en la comunidad tolhuinense. La presencia del radar generó una fuerte preocupación entre vecinos y vecinas, quienes desde un inicio se preguntaron cómo había llegado esa estructura al corazón de la isla sin autorización municipal”.

El intendente Daniel Harrington expresó que “como fueguinos y fueguinas no debemos permitir que intereses extranjeros vulneren nuestra soberanía; es por eso que hemos dado instrucciones para avanzar en la ejecución judicial de las multas impuestas a esta empresa”.

“Cuando nos enteramos del tema, dijimos que hasta que no tengamos clarificado qué se va a hacer con esto, no hay permiso. Por más que hayan presentado los planos y demás. De hecho, la gente de Obras Particulares estuvo siempre a la altura de las circunstancias”, expresó Harrington.

En ese entonces, el Municipio informó haber cumplido con todos los pasos administrativos: “El 26 de septiembre de 2023 nosotros notificamos fehacientemente a la empresa, después de las audiencias y todo, respetando los plazos. Cumplimos con todo el procedimiento”, remarcó el Intendente.

“Tolhuin no será indiferente ante este tipo de hechos y seguirá impulsando políticas públicas que respeten la voluntad de su pueblo y el marco legal vigente”.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

La Justicia frenó el cierre de Vialidad Nacional

A pedido del Sindicato de Empleados de Vialidad Nacional (SEVINA) la jueza federal Martina...

YPF en retirada: Sosa cuestionó ‘el silencio de los legisladores’

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas...

Efecto crisis: los préstamos del BTF crecieron un 445%

El Banco de Tierra del Fuego informó un crecimiento...

“Los animales se encuentran en buen estado de salud”

El Municipio de Río Grande, a través de la...

Pablo Blanco: “Voy a ser candidato a Senador”

El senador Pablo Blanco visitó los estudios de Origen...