Después de más de una semana de suma tensión, finalmente hubo principio de acuerdo en el conflicto que mantuvo en vilo a toda Tierra del Fuego, luego de que las empresas que conforman la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) y la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) se reunieran este viernes donde el gremio se comprometió a retomar la producción y las compañías garantizaron que despedirán personal, al menos ,hasta hasta el 31 de diciembre de 2025.
El principio de acuerdo llegó luego de una intensa negociación entre las partes en el marco del conflicto que se generó a partir de la decisión del Gobierno Nacional de reducir los aranceles externos a la importación de productos electrónicos que provocó preocupación en el sector y motivó un paro por tiempo indeterminado de los trabajadores.
A partir de este avance, las empresas se comprometen a no generar despidos hasta el 31 de diciembre y los trabajadores a retomar la actividad con normalidad desde este lunes. Según fue trascendiendo en las últimas horas, el principio de acuerdo no dejó contento a una gran parte de las bases metalúrgicas.
En los próximos diez días, se realizará una mesa de trabajo entre las partes involucradas, empresarios y trabajadores, y se invitará a participar al Gobierno Nacional y al Gobierno Provincial.
“Asumimos este compromiso para no realizar despidos y, al mismo tiempo, redoblamos los esfuerzos para encontrar caminos que nos permitan encontrar medidas paliativas que permitan mantener la sustentabilidad de la industria y ganar competitividad en conjunto con todos los actores involucrados”, sostuvo la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman.
“El consumidor merece precios más bajos pero hay muchos caminos para hacerlo sin destruir la industria nacional”, señaló Vainman.
AFARTE propuso “seguir trabajando en la reducción del costo argentino, que es el que causa que hoy paguemos más caros todos los productos que consumimos -y no solo los celulares- en comparación con otros países”.
“Las empresas que integran AFARTE están comprometidas con la inversión en investigación y desarrollo y la reconversión productiva de la isla de Tierra del Fuego”, sostuvo la ejecutiva.