El pasado jueves, se realizó un nuevo Congreso Provincial de Delegadas y Delegados, de manera virtual, para dar lectura mandatos con relación a la consulta realizada en las instituciones educativas los días 17, 18 y 19 de junio para la construcción de la agenda gremial.
Por amplia mayoría de los mandatos, la docencia resolvió paro provincial de 24 horas con movilización provincial este martes 24 de junio para exigir “el pago inmediato de salarios adeudados” y repudiaron “la fecha informada por el ministro de Educación”.
También reiteraron el “tratamiento del proyecto de ley de financiamiento integral del sistema educativo provincial y aumento salarial ratificando el SALARIO MÍNIMO, VITAL Y MÓVIL (SMVM)”.
El lunes ya hubo asambleas y desobligaciones internas en todos los turnos y modalidades.
Martes 24/06
Paro de 24 horas con marcha provincial a los bloques de la Legislatura, donde se llevará adelante la reunión de la Comisión de Educación.
Miércoles 25/06
Clases abiertas por el Salario Mínimo, Vital y Móvil con la participación de la consultora Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía (MATE)
Río Grande Turno mañana y escuelas de jornada completa: desobligación con movilización para asistir a la clase abierta.
Turnos tarde y vespertino: desobligación interna.
Ushuaia Turno mañana, turno vespertino y escuelas de jornada completa: desobligación interna.
Turno tarde: desobligación con movilización para asistir a la clase abierta.
Tolhuin Turno mañana y escuelas de jornada completa: desobligación con movilización para asistir a la clase abierta.
Turno tarde y vespertino: desobligación interna.
Jueves 26/06
Asambleas o desobligaciones internas para trabajar el SMVM y construcción de mandato en todos los turnos.
Viernes 27/06
Asambleas o desobligaciones internas para trabajar el SMVM y construcción de mandato en turnos mañana, tarde y escuelas de jornada completa.
Turno vespertino: congreso provincial de delegadas/os virtual para lectura de mandatos.
Horarios de desobligaciones: turno mañana: 10.45 hs. / turno tarde: 15.35 hs. (Educación Primaria: por hora extendida 15.55 hs.) / turno vespertino y escuelas de jornada completa: una vez cumplido el 50% de la jornada escolar del estudiantado de cada institución.
“No podemos darle una respuesta”
El ministro de Educación de la Provincia, Pablo López Silva, se refirió al nuevo paro provincial docente y aseguró que “lamentablemente no podemos darle una repuesta que está necesitando el sindicato por la cuestión salarial”.
López Silva “lamentó” que el SUTEF “siga utilizando estas medidas que lo único que hacen es es agravar más la situación. Por más que se haga esta medida de fuerza, el dinero no aparece porque la coparticipación bajó más de un 35% y dificulta que uno enfrente todos los asuntos salariales y a toras cuestiones que el gobierno tiene que atender”.
Sin embargo, ratificó que seguirán “trabajando y a seguir apostando al diálogo con los sindicatos a los efectos de que se desista de una vez por todas esta medida que lo único que hace es agravar más la situación y no vamos a llegar a un punto de acuerdo porque el gobierno hoy no cuenta con los recursos”.
Consultado si desde el Ministerio de Educación tienen previsto algún plan para recuperar la enorme cantidad de horas perdidas de clase por las medidas de fuerza, indicó que “ya estamos trabajando con el gobernador de ir pensando de qué manera vamos a poder intensificar el trabajo que tenemos que hacer en todas las aulas”.