14 de julio de 2025

El turismo en Tierra del Fuego enfrenta un nuevo desafío en medio de la crisis

La salida del cepo y la estabilidad del dólar amenazan con dejar a Ushuaia sin turistas extranjeros. Y es que el incremento de viajes al exterior por parte de los turistas argentinos, limita aún más el movimiento de turismo local durante el receso invernal. 

“Los números son preocupantes. Hay una ocupación de entre el 20% y el 30% en la primera semana de julio. Es alarmante, teniendo en cuenta que hay provincias como Mendoza, Córdoba o Santa Fe que ya iniciaron el receso escolar y que, la semana pasada, comenzaron las vacaciones en Uruguay”, había señalado la semana pasada Gabriela Ferrucci, presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo (AHT).

Por el lado fueguino, José Recchia, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Ushuaia, reconoció hace días que las reservas “comenzaron a repuntar” e incluso se permitió anticipar una “relativa buena temporada”.

Sin embargo, reconoció que todo apuntaba a que “iba a ser un invierno pésimo” y por eso cifró sus expectativas en que los turistas aguarden hasta último momento para iniciar sus reservas y disfrutar de los atractivos turísticos que ofrece la Provincia.

Tierra del Fuego corre, por estas horas, con una ventaja frente a otras localidades patagónicas, todas rivales directos en la pelea por ser el destino invernal por excelencia: en Bariloche y alrededores, la nieve sigue cayendo a cuentagotas y los esquiadores miran al fin del mundo como prácticamente única opción para la temporada 2025.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

La semana arranca con alerta por fuertes lluvias en Río Grande

El Servicio Meteorológico Nacional publicó este lunes por la...

Con la Legislatura de vacaciones, los salmones tendrán que esperar

La última sesión ordinaria celebrada en el primer semestre...

Tras el receso invernal, las clases no comenzarán en Tierra del Fuego

El gremio docente del SUTEF resolvió un nuevo paro...