14 de julio de 2025

En 10 días se termina el impasse de la UOM que exige “soluciones de fondo”

El secretario adjunto de la Unión Obrera Metalúrgica, Marcos Linares, dialogó con FM Origen y diversos medios colegas que dieron cobertura a la movilización que realizó este lunes el gremio en la intersección de las avenidas San Martín y Belgrano.

Desde el gremio entregaron a la comunidad y a los medios que circulaban por la ciudad un panfleto informativo sobre el estado de situación en la que se encuentra la mesa que reúne al gremio metalúrgico, ASIMRA, AFARTE y representantes del Gobierno Nacional y Provincial. Hasta ahora, hubo tres encuentros pero sin avances concretos.

      En este contexto, la UOM resolvió un impasse de 30 días hábiles y restan entre 12 y 10 días para finalice ese plazo. Desde el gremio, ya confirmaron que profundizarán las medidas de fuerza.

      “Estamos visibilizando nuestros tres ejes de lucha de la defensa de la industria nacional, los puestos de trabajo y la soberanía. Queremos hacerles llegar a la sociedad que si bien estamos transitando un marco de discusión en la búsqueda de una solución definitiva de continuidad de la industria en general y de celulares en particular, esa mesa de diálogo hasta ahora se concretaron tres reuniones y no se han logrado soluciones”, informó Linares.

      Asimismo, recordó que “nuestro congreso resolvió un marco de 30 días hábiles de impasse a los efectos de buscar soluciones que aún no se ha dado. Estamos generando esta movilización para transmitirles a la sociedad que estamos discutiendo, pero no resolvimos la cuestión de fondo. Estamos a 10 días de que terminen estos 30 días, esta semana hay una reunión, y esperamos que comiencen a avanzar con soluciones de fondo con la cadena de comercialización y no la fabricación en sí donde se están discutiendo distintas alternativas y estamos expectantes de poder llegar a soluciones que le den previsibilidad y proyección de continuidad de industria”.

      Según reveló Linares, “la patronal acompañó el planteo que hicimos en una segunda instancia de dejar en suspenso por seis meses al aplicación del segundo tramo del decreto, es decir, de la baja del 8% al 0% de los aranceles a partir del 15 de enero, y esperamos tener respuestas favorables sobre esto para tratar de analizar con tiempo y coherentemente cualquier situación que facilite la proyección de continuidad a partir del 15 de enero en la producción de baja y gama media”.

      “Estamos en contacto permanente con AFARTE. Son partícipes activos de esta mesa con ASIMRA, referentes funcionarios del gobierno nacional y provincial”, concluyó.

      spot_img
      spot_img
      spot_img
      spot_img
      spot_img
      spot_img
      spot_img
      spot_img

      Más noticias