15 de julio de 2025

Reforma: Jofré y De Martino resuelven la recusación de los jueces del STJ

Los camaristas Jorge Luis Jofré y Julián De Martino resultaron sorteados y deberán resolver las recusaciones que fueran presentadas por el Gobierno Provincial cuestionando a tres de los cinco integrantes del Superior Tribunal de Justicia que tiene que definir el futuro de la cuestionada reforma de la Constitución Provincial.

Los magistrados intervienen en la causa teniendo en cuenta la urgencia de la materia, que incluso llevó a que se levantara la Feria Judicial de invierno y tienen ahora que definir si los cuestionados jueces pueden o no tratar el fondo de la medida cautelar que paralizó las elecciones constituyentes.

Cabe mencionar que los recusados fueron María del Carmen Battaini, Edith Miriam Cristiano y por último -hace días- Ernesto Adrián Löffler.

El último de estos fue cuestionado por el Gobierno Provincial por su imparcialidad: el fiscal Petkos hace mención en el escrito presentado a la emisión de opiniones previas a la reforma constitucional y a la demora injustificada para resolver las causas iniciadas por el legislador Lechman y por el exconcejal Paulino Rossi, en ambos casos cuestionando la validez del llamado a elecciones.

En el caso de las juezas Battaini y Cristiano, el Ejecutivo denunció obstáculos y falta de información sobre el estado de trámite, además de ocultamiento de decisiones adoptadas desde que el conflicto llegara al máximo órgano judicial de la Provincia.

Jofré y De Martino deben ahora definir las recusaciones, abriendo dos posibilidades: si la recusación avanza los magistrados deberán ser reemplazados; si no se acepta, serán estos mismos los que deberán definir de una vez y por todas qué ocurrirá con la dilatada reforma de la Constitución Provincial.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias