22 de julio de 2025

Vuelve la ola polar y se esperan nevadas en toda la provincia

Luego de días un poco más ‘calurosos’ durante las vacaciones de invierno, vuelve el frío y las temperaturas -0° en varias provincias del país, incluida, claro está, Tierra del Fuego.

“A partir del jueves 24 de julio se prevé el ingreso de una masa de aire frío de origen polar por el extremo sur del país, avanzando hacia el norte de la Patagonia durante la noche del mismo día”, informó este martes el Servicio Meteorológico Nacional.

El clima en Río Grande para el jueves 24 y el viernes 25 de julio se presenta con condiciones variables. El jueves, se espera una jornada mayormente nublada, con temperaturas que oscilarán entre 0°C y 3°C. Los vientos serán moderados, alcanzando entre 23 y 31 km/h, con ráfagas que podrían llegar hasta 69 km/h. La probabilidad de precipitación es baja, entre 0% y 10% en la mañana, aumentando a un 10% y 40% por la tarde, donde podrían presentarse lluvias y nevadas.

Para el viernes, el día se torna más invernal. Las temperaturas mínimas descenderán hasta -3°C, con una máxima de apenas 2°C. Se anticipan nevadas en la madrugada y la mañana, con una probabilidad de precipitación que varía entre 10% y 40%. Los vientos serán más intensos, con velocidades de 23 a 31 km/h y ráfagas que podrían alcanzar hasta 50 km/h. Se recomienda a la población prepararse adecuadamente para las condiciones climáticas adversas.

En Ushuaia, las probabilidades de nevadas ascienden a un 70% para el jueves, viernes y sábado.

“El viernes 25, la masa de aire frío continuará su desplazamiento hacia el sur de la región central del país y la provincia de Buenos Aires. Esta situación provocará un marcado descenso térmico y generará nevadas en sectores de cordillera y meseta de las provincias de Chubut, Río Negro, Neuquén y Mendoza, alcanzando también el oeste de la provincia de La Pampa. Se esperan para este período valores de nieve acumulada entre 25-40 cm en la cordillera del centro-sur de Mendoza y sobre el llano entre los 5-10 cm. Mientas que en la meseta patagónica se esperan entre 10 y 20 cm y en la cordillera entre los 30 y 50 cm, estos valores podrían ser superados”, agregó el SMN.

Durante el viernes 25, se estiman temperaturas mínimas entre -4 °C y -12 °C en el oeste y sur de Santa Cruz, centro y oeste de Chubut y Río Negro, y oeste de Neuquén. En el noreste de la Patagonia, las mínimas se ubicarán entre 1 °C y 3 °C. Las temperaturas máximas oscilarán entre -3 °C y 0 °C en el centro y oeste patagónico, y entre 5 °C y 8 °C en el noreste de la región. También se prevé un descenso de las temperaturas máximas en Cuyo, el sur de la región central y la provincia de Buenos Aires, con valores estimados entre 3 °C y 10 °C.

El sábado 26, se esperan temperaturas mínimas entre -14 °C y -8 °C en el sur y oeste de la Patagonia, y entre -8 °C y 0 °C en el centro y este de la región. Las máximas se ubicarán entre -1 °C y 4 °C en el oeste y centro, y entre 2 °C y 6 °C en zonas costeras.


En Cuyo y la región central del país, las mínimas rondarán entre -6 °C y 0 °C. En el sur y centro de Buenos Aires se prevén valores entre -2 °C y 4 °C, y entre 4 °C y 8 °C hacia el norte de Buenos Aires y el sur del Litoral. Las temperaturas máximas en Cuyo y el sur de la región central se estiman entre 2 °C y 10 °C, mientras que en Buenos Aires y el sur del Litoral oscilarán entre 8 °C y 12 °C.

Finalmente, el reporte señala que “entre el próximo lunes 28 y por lo menos hasta el jueves 31 de julio, podrá observarse otro período de nevadas sobre la Patagonia y Provincia de Mendoza, que de confirmarse será informado oportunamente”.

FOTO: MARCELO MOLINA

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias