4 de agosto de 2025

Insólito: Tierra del Fuego, la única provincia que no puede acceder al régimen ‘puerta a puerta’

A través del Decreto 535/2025, el Poder Ejecutivo oficializó las modificaciones de aspectos clave de los Decretos 1139/1988 y 1395/1994, eliminando restricciones fiscales que limitaban los beneficios del régimen promocional para empresas radicadas en el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.

Según informó el Gobierno, esta medida busca fortalecer la competitividad del polo industrial fueguino, otorgando nuevamente pleno acceso a los incentivos en el IVA y el Impuesto a las Ganancias para quienes adhieran al régimen de Promoción Industrial del Decreto 727/2021.

Este régimen abarca a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y 22 provincias del territorio argentino.

Sin embargo, hay una que se quedó afuera de este nuevo esquema. Se trata nada menos que de la propia Tierra del Fuego, en la que, al menos por el momento, no se podrá acceder a este nueva especie de “Amazon Argentino”.

Es que esta opción está habilitada únicamente para compradores domiciliados en el continente.

Al menos que exista en el futuro una disposición que modifique este aspecto, la entrega puerta a puerta está restringida solo a jurisdicciones continentales.

Por ende, los habitantes de nuestra provincia donde justamente se producen los productos electrónicos, no podrán acceder a ellos en las condiciones especiales que esta resolución así permite.

Puerta a puerta desde Tierra del Fuego: qué cambia

Puntualmente, se eliminan restricciones al cómputo del crédito fiscal presunto de IVA para operaciones entre Tierra del Fuego y el Territorio Continental Nacional, incluso en casos que antes limitaban su alcance (ventas a consumidores finales, empresas vinculadas o con intermediarios). Se apunta a igualar condiciones competitivas frente a industrias del continente.

Por otra parte, se eliminan las limitaciones al tratamiento especial en el Impuesto a las Ganancias, que en versiones anteriores habían restringido la aplicación de beneficios en ciertos casos de comercialización fuera de Tierra del Fuego.

Con esta medida, los sujetos beneficiados podrán aplicar plenamente el tratamiento preferencial de Ganancias establecido para el régimen fueguino, señalan desde el blog Contadores en Red.

¿Qué se puede comprar?

A continuación, compartimos el listado completo de todos los productos que podés adquirir directamente desde Tierra del Fuego:

  • Afeitadoras
  • Aire acondicionado
  • Amplificador-Sintonizador
  • Aspiradoras
  • Batidoras
  • Cafeteras
  • Cajas acústicas
  • Caloventores
  • Cámaras fotográficas digitales
  • Cartuchos Electrónicos para juegos Electrónicos de Video
  • Cassettes de audio
  • Cuchillo Eléctrico
  • Depiladora
  • Despertadores
  • Ecualizador
  • Equipos de radiocomunicaciones móviles celulares
  • Freidores
  • Hornos a microondas
  • Juegos Electrónicos de Video con cassettes intercambiables y cassettes electrónicos con juegos de video
  • Juegos electrónicos sin calculadoras
  • Lavarropas
  • Módems
  • Monitores
  • Multijugueras
  • Notebook y netbook
  • Picadoras
  • Procesadora de Alimentos
  • Radio reloj
  • Radioreceptores portátiles
  • Receptor de televisión
  • Receptores de Radio
  • Receptores/Decodificadores Integrados (IRD) de Señales de Video Codificadas-Set Top Box
  • Relojes electrónicos
  • Soportes de lectura óptica
  • Tablet PC
  • Televisores
  • Videocámaras
  • Videocassettes, Videograbadores, Videoreproductores
  • Radios, Radiograbadores, Grabadores-reproductores de audio, Centros musicales, Walkman, Compact disc, Sistemas y/o equipos de audio en general, Bandejas cassetteras, Bandejas Giradiscos, Grabadores/Reproductores de cassette, Parlantes

La medida incentiva el consumo de bienes industriales originarios del Área Aduanera Especial de la provincia. El mecanismo simplifica y le quita trámites burocráticos a la forma en la que los bienes llegan al resto del territorio continental. Las empresas productoras fueguinas podrán ofrecer sus productos a través de plataformas de venta online.

El Gobierno destacó que esta nueva modalidad de envío no tiene ningún tipo de costo fiscal asociado. Este nuevo mecanismo tiene el objetivo de que los consumidores adquieran productos a precios más bajos, en medio de la polémica por la existencia del régimen en Tierra del Fuego.

Con esta medida, se busca eliminar intermediarios en la cadena comercial interna y que se traslade más rápido a los precios, la baja en los aranceles e impuestos internos de telefonía celular, monitores, televisores y aires acondicionados. En paralelo a este incentivo, Economía propició la apertura total de importaciones de productos de consumo fabricados en China.

Este sistema está destinado exclusivamente para el uso y consumo personal, no para la reventa, prohibiendo la comercialización de los productos importados. Dentro de las modalidades que brinda el decreto, se indica que las empresas interesadas están obligadas a habilitar sistemas de venta online para facilitar las operaciones.

Para darle impulso, el límite de las compras en el extranjero pasó de u$s1.000 a u$s3.000 por envío, con la significativa ventaja de una franquicia aduanera que exime de aranceles hasta los primeros 400 dólares. De hecho, ya se siente un fuerte impacto en las compras de consumidores en los portales de origen chino, tipo Temu o Shein, donde se ofrecen productos a valores más baratos que en el comercio tradicional.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Vacaciones de invierno: Tierra del Fuego registró una ocupación hotelera de solo el 60%

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió...

Por los altos costos, Tierra del Fuego no será sede de los Juegos de la Araucanía

Desde la organización de los tradicionales Juegos Binacionales de...

El drama de los trabajadores salmoneros en Chile

Con el triste récord de 83 muertes en 12...