La secretaria de Gobierno del Municipio de Tolhuin y candidata a Senadora por Defendamos Tierra del Fuego, Ana Paula Cejas, visitó los estudios de FM Origen 99.1 donde se refirió a la campaña electoral que ya se puso en marcha de cara a octubre, y también, sobre la gestión que vienen llevando adelante en el corazón de la isla junto al intendente Daniel Harrington.
En primer lugar, observó que “hace varios años atrás, Tolhuin siempre ha quedado bastante relegada y desde que está el intendente Daniel Harrington a cargo de la gestión, ha sabido y por eso creo que es valorada su gestión, poner a Tolhuin en el lugar que se merecía desde que se fundó. Ese reconocimiento lo tenemos de parte de la población y creo que es algo que podemos aportar en este gran frente”.
“Pensar en una provincia de manera íntegra, tenemos que defender a toda la Tierra del Fuego, también ocupando los lugares de representación dentro del Congreso de la Nación y Tolhuin tiene mucho para mostrar en ese sentido”.
Asimismo, analizó la crítica situación energética que continúa atravesando Tolhuin y comentó que “esta problemática es conocida y la padecemos todos quienes vivimos en la localidad de Tolhuin y tiene que ver con que Tolhuin históricamente no fue tenida en cuenta al momento de proyectar una provincia de manera íntegra y eso empezó a suceder con la gestión de Daniel. Si bien avanzamos con un montón de cuestiones de infraestructura, pensar el parque industrial y para dónde va el aparato productivo, la problemática energética era latente y nos reunimos con autoridades de la DPE y con la ministra de Producción también con el propio gobernador”.
Por otro lado, se refirió a la conformación del frente electoral Defendamos Tierra del Fuego y marcó diferencias con el frente Fuerza Patria que lideran el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto. “La primera diferencia es el hacer desde y dentro de la gestión. Eso lo atamos a la respuesta que les damos a nuestros vecinos y vecinas también de forma discursiva. Nosotros no salimos con banderas a la calle a decir no contra Milei por determinada política, y después dentro de la gestión miramos para otro lado, o hacemos otro cosa, ahí hay una coherencia que no se encuentra del otro lado”.
“De ninguna manera nos dejamos correr con la unidad porque sí. La diferencia con Fuerza Patria está en que nosotros tenemos un proyecto político real y responsable que muestra que desde la gestión se puede dar respuestas concretas y es lo que vamos a hacer en el Congreso de la Nación, defendiendo a Tierra del Fuego de las políticas nacionales y de lo que suceda dentro de la provincia que le genere daño a los ciudadanos de Tierra del Fuego”, concluyó.
MIRÁ LA NOTA COMPLETA