15 de septiembre de 2025

Díaz propone derogar el Decreto de aranceles y dar un marco legal al FAMP para “mayor transparencia”

El primer candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego y actual secretario de Gobierno del Municipio de Río Grande, Dr. Gastón Díaz, repasó los principales ejes de su campaña electoral y las proyecciones que tiene si logra finalmente una banca en el Congreso de la Nación.

A continuación, compartimos el textual del editorial del candidato por Defendamos Tierra del Fuego:

Argentina es un país con una matriz productiva heterogénea, donde cada región aprovecha sus recursos naturales y geográficos. Tierra del Fuego no es la excepción: además de la ley de promoción industrial, contamos con riquezas que nos permiten ampliar nuestras posibilidades de desarrollo.

Sin embargo, hoy enfrentamos un escenario nacional sin acuerdos estructurales, con pérdida de capacidades productivas, desindustrialización, desempleo y falta de valor agregado a nuestros propios insumos. Todo esto deteriora el entramado social y económico y erosiona la confianza de la ciudadanía en el gobierno.

Frente a este panorama, desde el Frente Defendamos Tierra del Fuego encaramos la campaña hacia el 26 de octubre con un proyecto político que tiene como horizonte el bien común. Nuestras propuestas buscan enfrentar los problemas de empleo y desarrollo a partir de cuatro ejes centrales: industria, turismo, energía y soberanía.

Tierra del Fuego es la puerta de entrada a la Antártida y necesita una planificación acorde a su posición estratégica en el Atlántico Sur. Por eso proponemos en el Congreso la creación del Polo Logístico Austral, con Ushuaia como eje de turismo y ciencia, y Río Grande como centro de logística y defensa. A su vez, impulsamos el traslado del Instituto Antártico Argentino a Ushuaia y la creación de un Museo Antártico Nacional. Estas medidas permitirán fortalecer el turismo, generar empleo e inversión y consolidar nuestra soberanía.

La defensa de Malvinas también debe ser una prioridad. Frente al avance del Reino Unido en el Atlántico Sur y la falta de seguimiento legislativo del gobierno nacional, proponemos instalar la Agenda Malvinas en el Congreso con monitoreo permanente, junto a una estrategia integral que combine defensa, ciencia y ambiente, y que resguarde nuestros recursos marinos y forestales.

En materia productiva, el decreto 333 que eliminó aranceles a las importaciones golpea de lleno a la industria fueguina. Proponemos su derogación y, en paralelo, dar un marco legal al Fondo para la Ampliación de la Matriz Productiva (FAMP) que garantice mayor transparencia y control en la ejecución de los fondos. El objetivo es diversificar la producción y fortalecer sectores como la electrónica, el textil, la madera, la turba, los hidrocarburos, la ganadería y el turismo, con un control más fuerte desde la provincia.

La energía es otro de los grandes desafíos. Pese a que Tierra del Fuego produce hidrocarburos e inyecta gas al sistema nacional, seguimos siendo la única provincia fuera del Sistema Argentino de Interconexión (SADI), lo que encarece los costos y hace más inestable el suministro. Proponemos la incorporación inmediata al sistema interconectado y declarar en el Congreso la emergencia eléctrica de Tierra del Fuego. Hoy ya existe una emergencia provincial vigente hasta diciembre de 2025, pero el problema persiste y afecta cada día a la comunidad fueguina.

Defendamos Tierra del Fuego es un proyecto político con propuestas concretas que ponen en el centro el bienestar de nuestra provincia bicontinental, con la firme decisión de fortalecer la industria, garantizar energía accesible y defender nuestra soberanía en el Atlántico Sur y la Antártida.

Dr. Gastón Díaz

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Devita cuestionó a Milei por los ATN: “Abandona a Tierra del Fuego”

El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita,...

Crisis de empleo: “Este contexto es peor que en la época de Macri”

La ministra de Trabajo de la Provincia, Sonia Castiglione,...

El proyecto de moratoria fiscal que el Gobierno enviará a la Legislatura

El Gobierno provincial ultima los detalles de un proyecto...

SUTEF confirmó otro acampe educativo y un nuevo paro de 48 horas

Este viernes 12 de septiembre se reanudó la negociación...