Tras la victoria electoral del pasado domingo y con el objetivo de comenzar a generar nuevos vínculos con las provincias, este jueves por la tarde se produce una cumbre en Casa Rosada entre el presidente Javier Milei y 20 gobernadores, la cual busca comenzar a debatir los consensos para las reformas estructurales libertarias y el Presupuesto 2026 que se tratará en semanas en el Congreso.
El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, fue uno de los cuatro mandatarios provinciales que no recibió la invitación de Milei.
El encuentro inició pocos minutos después de las 17:00, tal como estaba previsto originalmente, en el Salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50.
La lista de invitados provisoria la configuran los 18 mandatarios provinciales que firmaron el Pacto de Mayo a mediados del año pasado y dos integrantes adicionales, el santacruceño Claudio Vidal y el pampeano Sergio Ziliotto, quien suele ser ubicado como uno de los gobernadores más opositores al Gobierno.
Los primeros en llegar fueron los mandatarios de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, y de Santa Cruz, Claudio Vidal, quienes fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para una reunión previa por temas de sus provincias.
Los patagónicos le reclaman a la Nación que se eliminen por completo las retenciones al petróleo crudo convencional, por lo que de la conversación también participaban empresarios y dirigentes gremiales del sector.

La reunión de Milei con gobernadores al comienzo de la gestión
Por parte de los gobernadores, confirmaron Carlos Sadir (Jujuy), Jorge Macri (Ciudad de Buenos Aires), Maxmiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Hebe Casado (vice en Mendoza), Ignacio “Nacho” Torres (Chubut), Raúl Jalil (Catamarca) Osvaldo Jaldo (Tucumán), Hugo Passalacqua (Misiones), Zulema Reina (vice en Neuquén) y Claudio Poggi (San Luis).
También participarán Alberto Weretilneck (Río Negro), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Leandro Zdero (Chaco), Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Sergio Ziliotto (La Pampa), Claudio Vidal (Santa Cruz). Estos dos últimos no participaron de la firma del Pacto de Mayo, el acuerdo de diez cláusulas clave para impulsar políticas públicas y cambios estructurales de diversa índole. Aun así, ayer fueron contactados por Francos y Catalán para ampliar la invitación.
De la foto con el Presidente quedarán afuera Gustavo Melella, Axel Kicillof (Buenos Aires), Gildo Insfrán (Formosa) y Ricardo Quintela (La Rioja). Los libertarios consideran que son dirigentes con los que no se debe abrir la mesa de debate nacional y que “no suman”.





