12 de noviembre de 2025

¿Se abre la puerta? La Legislatura volvería a sesionar el 19 de noviembre para avanzar con el Presupuesto

La Legislatura de Tierra del Fuego volvió a ser el centro de la controversia política al trascender que recién regresaría a sesionar el próximo 19 de noviembre, poniendo fin a un período de inactividad que se extiende por alrededor de cuatro meses, desde su última sesión ordinaria en julio pasado.

El ‘receso’, iniciado por la campaña electoral, dejó en freezer clave temas cruciales para la provincia y solo se vio interrumpido por un escandaloso episodio en agosto.

Cabe recordar que el único hecho relevante que rompió el silencio legislativo ocurrió el 10 de agosto en la delegación parlamentaria de Río Grande. En una reunión de comisión que estuvo marcada por la polémica, el proyecto impulsado por el oficialismo para modificar la ley que prohíbe la salmonicultura obtuvo un dictamen favorable.

El Legislador Jorge Lechman fue consultado por Radio Provincia sobre posibles avances y afirmó: “Desconozco si hubo alguna reunión con la vicegobernadora, pero sí sabemos que el 19 de noviembre se llevará a cabo una sesión porque nos llegó el memo. Va a haber labor parlamentaria y cada legislador va a proponer los temas que crea correspondientes. Creería que el presupuesto sería uno”.

El escándalo escaló hasta provocar la renuncia de la legisladora Laura Colazo a la presidencia de la Comisión de Recursos Naturales. Colazo denunció una “maniobra irregular” tras emitirse el dictamen en su ausencia, evidenciando profundas diferencias internas y el intenso debate que el potencial desarrollo de la salmonicultura en la provincia.

La esperanza de reactivar el trabajo legislativo volvió a chocarse con la realidad este martes 4 de noviembre. Estaba prevista una reunión de la Comisión de Economía para comenzar el análisis del Presupuesto Provincial 2026 que define el destino de los recursos.

Sin embargo, la convocatoria fue suspendida por el presidente de la comisión, Federico Sciurano, quien argumentó la falta de quórum. Esto generó un inmediato cruce con la oposición, que aseguró haberse presentado en el recinto a la hora pautada, instalando la sospecha sobre una posible maniobra para dilatar el debate. El mismo legislador Sciurano anunció que el análisis presupuestario queda suspendido “hasta nuevo aviso”.

Con la suspensión, el presupuesto 2026 deberá esperar. La sesión del 19 de noviembre sería l escenario para que el proyecto del Ejecutivo Provincial tome estado parlamentario, un paso formal aunque indispensable para su tratamiento posterior. Todo esto, si prima la cordura para despedir un pobre 2025.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Jury contra Löffler: ¿Nueva era en la justicia fueguina?

El periodista Gabriel Ramonet, especialista en materia judicial, dialogó...

Los colegios privados podrán fijar las cuotas sin autorización previa de Nación

A través del Decreto 787/2025, publicado en la madrugada de...

Miles de vecinos disfrutaron de la Expo Agroproductiva

Con gran acompañamiento de vecinos y vecinas, el Municipio...