Mientras los representantes y dirigentes de las cámaras de la construcción y también de la UOCRA advierten sobre la “paralización total” que hay en la actividad y el impacto que también tiene en el sector privado, desde el Municipio de Río Grande confirmaron que buscarán concretar “nuestro plan de obra pública” con recursos propios.
Fue la arquitecta Silvina Mónaco, secretaria de Obras Públicas del Municipio de Río Grande, quien se refirió a los desafíos que tiene la cartera que conduce teniendo en cuenta la falta de financiamiento por parte del Gobierno Nacional.
“Con un esfuerzo muy grande del Ejecutivo, retomamos y seguimos con obras públicas con fondos propios. Ya se dio inicio a un trabajo importante de bacheo en toda la zona de la calle Echelaine y parte de la rotonda de la UTN y va a durar varios días. También estamos haciendo trabajos de pavimentación en la calle Wilson en el barrio Camioneros y así seguiremos en los distintos barrios de la ciudad hasta que el clima lo permita”.
Desde que Javier Milei asumió la presidencia, indicó que “fue una temporada atípica porque no somos ajenos a la realidad que vive el país. Cuesta mucho retomar ciertas obras y darle continuidad, pero es la decisión que se ha tomado desde el Ejecutivo para también poder mostrarles a los vecinos lo que se hace con lo que se recauda y esta es la forma más precisa de demostrarlo. Vamos a aprovechar lo que queda de temporada para seguir haciendo esta ciudad más linda”.
La secretaria de Obras Públicas recordó que “tenemos compromisos y objetivos muy concretos y uno de ellos tiene que ver con el ex mercado Fénix que es una obra que se está retomando y obviamente el natatorio que nos interesa porque en materia deportiva es una de las obras más importantes de la ciudad, pero requiere de una financiación muy importante y estamos luchando sobre todo en Nación a la espera de una respuesta; de todas formas, nos organizaremos para retomarla e ir avanzándola de a poco hasta poder terminarla. Se cerró toda la parte civil y nos queda la parte del interior de climatización de la pileta. Queremos seguir teniendo más presencia en los barrios de la ciudad y mejorar los servicios”.
Otro de los objetivos, según detalló Mónaco, “es seguir dando respuestas en materia habitacional y seguir trabajando en distintos métodos para poder avanzar con esas obras que son muy importantes para los vecinos. Con respecto al hogar para los adultos mayores, se está trabajando y es una obra que avanzó poco antes de diciembre y creo que antes de invierno vamos a trabajar con la obra húmeda y estamos dando los primeros pasos con el proyecto de la Carpa de la Dignidad para hacer una reubicación del gasoducto que atraviesa toda la platea donde hoy se monta la carpa. Es un trabajo que tenemos que hacer con Camuzzi”.
La funcionaria municipal expresó que “hay una intención de seguir transformando nuestra ciudad por eso hay tantas obras en las plazas y es un objetivo del intendente Martín Perez. Nos organizamos y reorganizamos y le damos una redirección a la manera de trabajar en función a nuestros recursos. Tenemos un plan de obra concreto y trataremos de cumplirlo, va a llevar tiempo porque no hay financiamiento externo, pero las gestiones se realizarán y entendemos que en algún momento esto se tiene que solucionar. Obviamente que el impacto se nota porque veníamos con un ritmo de obra pública muy importante y el parate es muy grande. es cierto que con el financiamiento del Gobierno Nacional que nos daba la posibilidad de hacer obras de costo muy alto, teníamos la posibilidad de redireccionar fondos propios en otro tipo de inversiones. El parate es muy muy grande”.
Mónaco también hizo referencia a los impactos que podría llegar a tener una reducción en el presupuesto Municipal mientras el debate sigue en el Concejo Deliberante y remarcó que “no será fácil darle continuidad a un plan de obras que tenemos con casi mil millones de pesos menos en ingresos, pero no vamos a modificar nuestro plan de acción. Tenemos que ser muy cautelosos y conscientes de la realidad del país para ir avanzando y con qué métodos lo hacemos”.