Nuevamente Tierra del Fuego queda bajo la lupa del medio La Nación, en esta oportunidad a raíz de una dura editorial de Carlos Pagni en la que hace mención, entre otras cosas, a los puntos que el Fondo Monetario Internacional le exige al Gobierno de Javier Milei. Y entre ellos aparece el subrégimen de Promoción Industrial de Tierra del Fuego.
Sin embargo, cuando todo apuntaba a que (otra vez) íbamos a escuchar una perorata en contra del Polo Industrial, el propio Pagni advirtió que esta vez el blanco era otro. “Cuando se habla de Tierra del Fuego siempre se habla de los electrónicos”, y apuntó a los textiles.
“Hay una versión muy insistente y bastante verosímil de que hubo una negociación con Massa par que Massa pocos días antes de la segunda vuelta firmara la prórroga del sector textil”, señaló.
“Es muy difícil de demostrar”, advierte, pero confía en la fuente al asegurar que “había una contraprestación de dos millones de dólares”, que en otro momento del editorial se anima a inflar hasta los 4 millones.
Habla además del modus operandi mediante el cual se ejecutó el acuerdo, da detalles sobre una contraprestación, involucra a Massa pero también a Milei y se anima a dar nombres de los financistas que habrían intervenido.
Como dice el propio Pagni, “todo muy difícil de comprobar”.