31 de agosto de 2025

Tierra del Fuego con calendario escolar confirmado: las clases comienzan el 5 de marzo

El Ministerio de Educación de la provincia oficializó el calendario escolar 2025 mediante la ,

El Ministerio de Educación de la Provincia, mediante la Resolución 5017/2024, estableció las fechas del Calendario Escolar 2025. De esta manera quedaron definidas las fechas de inicio de clases, vacaciones de invierno y el fin del calendario académico.

El martes 11 de febrero del 2025, los equipos de supervisión de todos los niveles y modalidades deberán presentarse en los respectivos establecimientos educativos.

Al día siguiente, el 12 de febrero, harán lo propio los equipos directivos mientras que el 13 de febrero es la fecha fijada para los docentes.

Asimismo, el miércoles 5 de marzo será el día de inicio del ciclo lectivo 2025, luego del feriado de carnaval del 3 y 4 de marzo.

La resolución también confirma que el receso de invierno será desde el 14 hasta el 25 de julio. En tanto el cierre del ciclo lectivo 2025 está pautado para el 19 de diciembre de 2025.

Tal como te contamos en Origen, los ministros de educación de todo el país definieron que aquellas provincias que no cumplan con un mínimo de 190 días de clase en 2025 deberán recuperar el tiempo perdido. La decisión se dio tras la última asamblea del Consejo Federal de Educación (CFE).

La resolución 484/24 del CFE considera como “día efectivo de clase” una jornada con un piso mínimo de 4 horas reloj de actividad pedagógica en la escuela. En caso de incumplir ese mínimo, se deberán implementar “medidas de compensación” para “el cuidado de las trayectorias escolares”.

Las alternativas para compensar los días perdidos incluyen medidas como extender la jornada de clase, acortar o readecuar el receso invernal, dictar clases en días extras, reestructurar los períodos de recuperación y evaluación de diciembre y marzo.

También se considera adelantar el inicio del ciclo lectivo del año posterior, usar medios tecnológicos para intensificar la enseñanza, trasladar de manera provisoria los alumnos a otras escuelas cercanas (en caso de problemas de infraestructura), o definir otras estrategias institucionales para garantizar la presencia de docentes y estudiantes.

Además, el CFE le encomienda a la Secretaría de Educación desarrollar una herramienta digital que permita registrar los días de clase efectivos y los incumplidos, por escuela y por curso, con una periodicidad mensual.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Más noticias

Los proyectos aprobados en la VI Sesión Ordinaria

Los ediles llevaron adelante la VI Sesión Ordinaria en...

Inscripciones a becas para formación en Inteligencia Artificial

La Agencia de Innovación, a través de los Polos...

La UOM exige la efectivización de todos los PPD de Mirgor

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) presentó un pedido formal...

Gastón Diaz: “La motosierra se enfrenta con gestión”

Gastón Díaz encaró el debate contra las políticas del...